El autosabotaje es una forma de externar la falta de autoestima en distintos momentos de la vida como por ejemplo, la vida laboral. También, son miedos o represiones que nos impiden llegar al éxito y cumplir tus sueños. Es una forma de auto defensa que perjudica la productividad y las ganas de realizar tu trabajo, metas y sueños.
Existen varios factores que influyen en el autosabotaje, no sólo en tu vida laboral, sino en la vida diaria. Aquí te comentamos algunos.
Le tienes miedo al éxito o al fracaso
Ya sea como emprendedor o si te subieron de puesto, existe ese miedo a crecer, a desarrollar tu carrera profesional o a creer que no harás bien lo que se te está asignando. Este miedo viene acompañado de no ser merecedor de aquello que se te ofrece: un mejor sueldo, liderazgo, un puesto ejecutivo o ser una persona clave en la decisión del camino de la empresa.
Pensamientos como: ¿seré bueno para este puesto?, ¿lograré hacer lo que me propongo?, tal vez cometa errores y no sepa cómo manejarlos; ¿y si no sé cómo resolver un problema? Son algunas de las preguntas y frases que recorren tu mente para autosabotear algo que con esmero has construido.
A veces no eres capaz de ver tu potencial y lo que puedes hacer, pero las demás personas sí. Por lo que, si no confías en ti mismo, el autosabotaje estará acompañándote siempre en tu vida.
No te adaptas a los cambios
Entras a un nuevo trabajo, cambian de oficina, entra un nuevo jefe. Algunas de estas situaciones harán que tu zona de confort se vea afectada y te entre miedo a lo desconocido. ¿Y si ese nuevo jefe no es bueno? ¿Qué tal si no le caigo bien a mis compañeros o no me adapto al trabajo?
Muchas veces estos pensamientos hacen que los trabajadores renuncien a su empleo por miedo a empezar de nuevo o con diferentes cargos o dirección.
Te importa lo que piensen los demás
Piensas que los demás hablan mal de tu trabajo, que no le caes bien a tus compañeros o que tu jefe te odia. Incluso, crees que criticarán tu desempeño o tu forma de ser; que las cosas no saldrán bien y hablarán mal de ti a tus espaldas.
Este tipo de autosabotaje es tan grande que incluso puedes llegar a pensar que te correrán por ser como eres, porque tu trabajo no está bien hecho, porque tienes un carácter fuerte, liderazgo, iniciativa o porque algo te molesta.
La falta de autoestima, seguridad y confianza en ti mismo es lo que impulsa a que el autosabotaje frene tu éxito, la búsqueda de tus ideales y que tu trabajo decaiga; así como tu estado de ánimo. El primer paso es reconocer lo que te sucede y cómo hacerle frente a eso que te está frenando.
Déjanos tu comentario
Tu direccion de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *