El Community Manager es el profesional encargado de la gestión y el desarrollo de la comunidad online de una marca o empresa. Ellos están en línea viendo cómo va el tráfico de usuarios desde redes, por lo que de pronto es un poco complicado estar en todos lados.
Su función consiste en mantener contacto con la audiencia y saber sobre ella; además de establecer una relación de confianza. Sin embargo, el papel que realiza algunas veces requiere de mayores conocimientos para hacer el día a día más eficaz. Es por ello que a continuación verás una lista de programas que todo CM debe conocer para realizar su trabajo con mayor facilidad.
Paquetería Adobe
Probablemente los contenidos que envía a redes ya vienen de un diseñador, pero esos ajustes de último momento que se pueden realizar en Photoshop o Ai, pueden salvarle.
Hootsuite
Es una poderosa aplicación web que permite dirigir las diferentes redes sociales desde un sólo sitio. Se puede desde redactar hasta programar actualizaciones, cambiar enlaces, descubrir hashtags y monitorear palabras clave.
Quintly
Además de monitorear, analiza y mide el status de una marca y hacer benchmark con la competencia. Una herramienta muy útil para adentrarse en diferentes sectores.
Followerbonk
Es una app muy efectiva que compara e identifica influencers gracias a palabras clave relacionados a éstos en Twitter. Con ella puedes saber todo sobre su perfil: número de seguidores, a quiénes siguen, antigüedad de su cuenta y su nivel de autoridad social.
Giphy
La popularidad del gif volvió con este creador y archivero en la que sólo necesitas enlazar las imágenes o videos para incluirlo en tus publicaciones. También es posible crearlos para una experiencia más personalizada.
SocialBakers
Es una herramienta online de paga para grandes empresas o pequeños emprendedores que les permite un mayor aprovechamiento de los recursos invertidos en las redes sociales. Maneja los perfiles y publicaciones en Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest y Youtube, entre otros, de forma práctica y sencilla. Este sistema ofrece analíticas completas y diferentes tipos de gráficas (para el temido reporte).
TagBoard
Este programa se encarga de rastrear los hashtags y keywords que están en tendencia y ver los indicadores; además de ayudar a monitorear las marcas, trending topics y conversaciones.
Tweetdeck
Es una aplicación donde puedes dividir diferentes perfiles de Twitter y administrarlos de inicio a fin: notificaciones, publicaciones programadas, trends personalizados, conversaciones, seguimiento de usuarios y más.
Después de estos, ¿hay alguno que quisieras agregar a la lista?
Déjanos tu comentario
Tu direccion de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *