Aunque parezca increíble, la arteterapia brinda beneficios a nivel anímico, físico, personal y profesional. Esta forma de expresión artística, les permite a las personas hacer un ejercicio de introspección; en el que pueden comunicar sus sentimientos y pensamientos más profundos.
La arteterapia es una forma de psicoterapia que emplea técnicas artísticas creativas para ayudar a la gente en su bienestar emocional. Incluso puede llegar a tratar profesionalmente muchos miedos, traumas pasados, problemas personales, bloqueos mentales y muchas cosas más.
Beneficios de la arteterapia
De acuerdo a algunos expertos, entre los beneficios que sus pacientes han recibido de esta terapia está: la mejora en su estado de ánimo, mayor seguridad en sí mismos y una disminución considerable de la ansiedad y estrés cotidiano. Además, han restablecido y fortalecido sus relaciones interpersonales y aumentado sus niveles de felicidad.
Sin embargo, el empleo de esta terapia del arte se ha popularizado en años recientes gracias a la sencillez y diversidad de actividades que cualquiera puede animarse a realizar. Entre ellas se encuentra el collage, la pintura, la fotografía, los mandalas, el tejido, el zentagle y la escultura; por sólo mencionar algunas.
Personas de todas las edades han visto en la arteterapia como una forma de sanar y conectar con sus emociones. Asimismo, es un momento que están dedicando para su mejoramiento personal y que es sólo suyo.
Con esto queremos decir que puedes asistir a un taller con un grupo de personas, si eso es lo que te apetece. O bien, practicarlo solo desde casa y considerarlo tu tiempo de relajación. Tú puedes realizarlo en cualquier momento y lugar.
Si has llegado a sentir frustración o depresión a consecuencia de tu agitada vida laboral; lo más seguro es que esto esté bloqueando tu rendimiento y tu creatividad en tu trabajo. Te recomendamos que practiques alguna de las arteterapias que te mencionamos y comiences a dejar fluir tu imaginación. Verás la diferencia en pocos días.
2 comments
2 Comments
Dafne@master arteterapia
2 abril, 2020, 8:35 pmGracias a ti por leer la nota y escribir tu comentario. Esperamos la nota te haya sido de utilidad.
REPLYmaster arteterapia
31 marzo, 2020, 6:06 amMuy bueno!
REPLY