¿Sabías que mantener tu cerebro activo puede traerte una mayor capacidad cognitiva e influir en tu calidad de vida? Realiza estos 6 fantásticos hábitos para conservar tu memoria y tu mente en un excelente estado y obtén todos sus beneficios.
Realiza ejercicio
Por increíble que parezca, la actividad física beneficia muchísimo al cerebro. No sólo le permite recibir una mayor cantidad de oxígeno; sino que además le ayuda a realizar mayores conexiones neuronales y reducir el estrés de la vida cotidiana.
Puedes elegir entre muchas opciones como bailar, correr, hacer spinning, yoga o simplemente caminar, cualquier actividad cuenta.
Diviértete con los juegos de mesa
Entre los pasatiempos que mantienen a tu cerebro activo son los juegos de estrategia como el ajedrez, los matemáticos como el sudoku y los de letras como el scrabble y crucigrama, por mencionar algunos. Puedes descargar alguna app en tu celular o tableta y en tus ratos de ocio realizar un juego o dos.
Pasa tiempo con tus amigos y familia
Convivir con tus seres queridos es una forma de reducir tus niveles de estrés y depresión; además de que estimula la mente si la juntas con alguna actividad que todos disfruten.
Escribe en un diario
Procura iniciar y seguir el hábito de escribir en un diario acerca de tu día, sea en línea o en tradicional papel. Esta práctica te permite reforzar tu memoria al recordar eventos pasados y además podrás desahogarte, lo que beneficiará tu estado de ánimo a corto plazo.
Escucha tu música favorita
Existen beneficios de escuchar al menos una canción al día; se estimula la corteza auditiva (al escuchar), se estimula la corteza motora (al bailar) y se estimula el sistema límbico (las emociones).
Duerme bien
Estudios afirman que las personas que se desvelan o que no descansan las 6 horas requeridas de sueño, se sienten más cansadas y poco productivas. Esto es porque mientras duermes, tu cerebro se recupera y tu sistema inmunológico se activa.
Como verás, son hábitos que no toman mucho tiempo y puedes incorporarlos fácilmente a tu rutina. Con constancia y un poco de esfuerzo, verás los resultados muy pronto.
2 comments
2 Comments
Dafne@Anastasia
2 abril, 2020, 6:29 pmGracias por tomarte el tiempo de leer y comentar la nota que preparamos, Anastasia. En Bumeran siempre deseamos seguir dando datos interesantes que puedan serte de utilidad.
REPLYAnastasia
1 abril, 2020, 5:27 amExcelente artículo! Gracias por compartir tan buenos consejos 🙂
REPLY