Si bien aún muchas empresas siguen corroborando los estudios y títulos de los postulantes a la hora de contratar personal, el hecho de no haber accedido a la educación superior no debería ser un obstáculo para poder crecer en tu carrera profesional.
Lo fundamental será que te capacites constantemente, que seas perseverante y que no pierdas nunca la dedicación y las ganas de aprender. Un plus será que tengas iniciativa y seas disciplinado. Sigue las 5 reglas de oro que mencionamos en esta nota y cada vez estarás más cerca de conseguir un nuevo empleo
1-No lo olvides: todo es posible
Con ganas y esfuerzo podrás alcanzar lo que te propongas. Procura mostrar tu talento siendo realista y honesto.
2-Capacitación continua
Es fundamental que asistas constantemente a cursos, seminarios y congresos que te permitan formarte por fuera de la universidad. Estas capacitaciones, sumadas a tu experiencia laboral, te permitirán adquirir aquellos conocimientos que tal vez te requieran en alguna entrevista.
3-Cuestión de actitud
Frente a una entrevista laboral es imprescindible que te muestres optimista, proactivo. A fin de demostrar tus ganas de conseguir el trabajo, debes exponer en esta instancia todas tus cualidades y habilidades.
4-Destaca tu talento
Ya mencionamos lo importante que es contar con iniciativa y tener buena predisposición a la hora de buscar trabajo. Algo que siempre valorará la persona que te entreviste será tu capacidad para exponer tus ideas. Sé humilde, pero muestra tu talento de manera clara.
5-Empresas que ofrecen capacitación
Existen algunas empresas que brinda la posibilidad a sus empleados de capacitarse. Con este tipo de trabajo te beneficiarás de dos maneras: ahorrarás tiempo pudiendo capacitarte durante tu jornada laboral, y ahorrarás dinero ya que la empresa será la que afronte los gastos de los cursos.
1 comment
1 Comment
Jacqueline
20 noviembre, 2017, 10:09 pmTengo once años sin trabajar de manera remunerada en una empresa ya que me dediqué al cuidado de mi familia. Renuncié a mi trabajo cuando tuve a mi hija. Cómo puedo manejarlo en una entrevista de trabajo? Ya que todo ese tiempo no laboré y estoy rezagada en cuestión de tiempo y CV. Gracias.
REPLY