Los departamentos de Recursos Humanos suelen encargarse únicamente de la búsqueda, la selección y la gestión administrativa de cada miembro de una empresa; sin embargo, en la actualidad su actividad ha cambiado mucho de su esquema tradicional.
La necesidad de humanizar y crear un lazo de pertenencia entre trabajadores y organizaciones es fundamental. El coaching nos puede ayudar a lograr esto por eso en Bumeran hemos recolectado 4 formas para que RRHH pueda aprovechar esta herramienta al máximo.
Antes de iniciar con esto es necesario establecer unas definiciones, el coaching es una disciplina que, a través de un profundo análisis, entrenamiento y constante aprendizaje, crea una relación profesional con otro individuo para lograr sacar de él mayor potencial.
1.- Potencializa nuevos enfoques
Con el trabajo a consciencia en cada una de las personas el coaching pretende trabajar los valores a los que se aspiran, eliminando los juicios que evitan una buena relación y generando una comunicación asertiva que incentive una forma de pensamiento motivacional.
2.- Potencializa talentos
Lo que realmente impulsará tu empresa o compañía es el incentivo del talento humano que la conforma. La motivación los llevará a hacer las cosas mejor de lo que ya las hacen por eso es importante contar con un buen manejo de talento, el coaching te ayudará a detectar aquellos elementos con potencial para que puedan desarrollarse de la mejor forma en sus actividades diarias.
3.- Potencializa la comunicación
El coaching permite el correcto control de las emociones, el trabajo de un círculo de promesas y el análisis de los factores externos, lo que permite llevar la comunicación por un camino positivo que genere las buenas relaciones e incentive los logros en equipo.
4.- Potencializa la confianza
Bajo el rol que podemos implementar para el RRHH con el coaching nos permite generar confianza como una capacidad de cumplir promesas; la sinceridad que manifestamos y el involucramiento para generar siempre una mejor relación tanto con la empresa como entre colaboradores
Para implementar el coaching se debe partir primero desde Recursos Humanos y es un trabajo que parte desde el trabajo interno, pero puede presentar resultados fabulosos a todos los niveles de la empresa.
Déjanos tu comentario
Tu direccion de correo no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *